Actividades
.jpg)
IGLIVE “MITOS ALIMENTARIOS”
El MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:30 HRS SE REALIZARÁ UN IG LIVEA A TRAVÉS DE @CUERPASALVAJE SOBRE MITOS ALIMENTARIOS.
​
El gluten "inflama"? Son las harinas y el azúcar "veneno"? Qué onda herbalife? Si él pudo ganar músculo en un mes, yo también puedo? Querer es poder?
Te invitamos a conversar con @frannutricion 💖🌿nutricionista deportiva, sobre cómo se construyen mitos en torno a la alimentación en rrss y estereotipos de éxito/fracaso asociados a comportamientos con la comida.
Miércoles 13 de sept, 19:30 hrs LIVE x @cuerpasalvaje
Sobre nuestra invitada:
Francisca Jerez es nutricionista vegana egresada de la PUC el 2018, antropometrista ISAK-1, especializada en nutrición vegetariana, alimentación basada en plantas y nutrición deportiva:
"Cumplo 5 años entrenando de manera constante y disciplinada. Comencé al aire libre (animal flow, calistenia y paradas de manos), luego lo complementé con gimnasio.
Uno de mis objetivos como nutricionista es verme saludable y con una óptima masa muscular, para enseñar dando el ejemplo y como una forma de activismo: Puedes tener un buen rendimiento y masa muscular siendo vegan@"
.png)
IGLIVE “FITNESS Y CULTURA MEDIAL”
El lunes 3 de julio a las 10 hrs. am de CHILE/ 15 hrs. PORTUGAL se realizará un IG LIVE a través de @cuerpasalvaje, canal oficial del proyecto FONDART de Investigación en Nuevos Medios 2023 “Fitnessgonnafit: desmantelando la cultura del fitness en Instagram”.
​
¿Qué hábitos, regímenes de entrenamiento y patrones de alimentación son promovidos en IG?, ¿cómo se expresan visualmente?, ¿qué corporalidades proponen? Y ¿cómo inciden en nuestra cotidianeidad y formas de ver/actuar sobre nuestros cuerpos?
​
Estas y otras preguntas serán abordadas en esta actividad de lanzamiento; conversación entre las investigadoras responsables y las portuguesas Dra. Rita Sepúlveda y Dra.Ana Marta Flores, quienes se encuentran desarrollando el proyecto “WellApp - Wellness amplified or appified? Wellness management trending in everyday life digital platforms”. La charla nos convoca a la generación de instancias críticas para pensar en común las transformaciones del cuerpo en el contexto tecnológico actual.
SOBRE LAS INVESTIGADORAS INVITADAS:
​
RITA SEPÚLVEDA (PhD en Ciencias de la Comunicación) es investigadora postdoctoral en ICNOVA - Instituto da Comunicação da NOVA con el proyecto "RelationApp. Status: in a relationship with apps. Apps dynamics in the context of romantic relationship management". Investiga expresiones colectivas y dinámicas en entornos digitales. Es investigadora integrada en ICNOVA coordinando el proyecto "Wellapp - Wellness amplified or appified? Wellness managing trending in everyday life digital platforms" y miembro del grupo de investigación INOVA Media Lab y Social Media Research Techniques. Rita es investigadora asociada del Cies (ISCTE-Iul), miembro de MediaLab colaborador del proyecto EUMEPLAT y coordinadora del proyecto DatingLab (Cies-Iscte). Desde 2019 imparte clases en cursos de posgrado sobre temas de metodología con un enfoque particular en las plataformas de redes sociales.
​
ANA MARTA M. FLORES (PhD en Periodismo) es profesora asistente invitada en la Universidad NOVA de Lisboa, investigadora asociada de ICNOVA/iNOVA Media Lab y Obi.Media - Media Innovation Observatory. También es investigadora del Laboratorio de Gestión de Tendencias y Cultura de la Universidad de Lisboa y del Núcleo de Estudos e Produção Hipermídia Aplicados ao Jornalismo - Nephi-Jor (UFSC/Brasil). Actualmente es investigadora postdoctoral del proyecto MyGender (Universidad de Coimbra) y responsable de comunicación de la sección de Cultura Digital y Comunicación de ECREA.